Servicios
Biblioteca Jurídica destinada a Magistrados, Funcionarios y Abogados del Foro

La biblioteca de la Corte de Justicia, especializada en ciencias jurídicas, cuenta con amplia bibliografía actualizada de manera permanente, cuyos ejemplares ascienden a 6.700 obras de todas las ramas del derecho, además de colecciones jurisprudenciales y doctrinarias de La Ley, Jurisprudencia Argentina, El Derecho, Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Colecciones de Anales de legislación Argentina (ADLA), Boletines Oficiales de la Nación y de la Provincia de Catamarca. LA MISIÓN DE LA BIBLIOTECA JURÍDICA ES FACILITAR LA TAREA DE LOS OPERADORES del sistema, MANTENIENDO A SU ALCANCE LAS ULTIMAS TENDENCIAS DOCTRINARIAS Y JURISPRUDENCIALES Y LA LEGISLACIÓN ACTUALIZADA
Servicios
* Consulta en sala de lectura. * Préstamos de libros a despacho de Magistrados y Funcionarios. * Búsqueda de jurisprudencia on-line. * Búsqueda de doctrina on-line. * Búsqueda de legislación on-line. * Consulta telefónica e información vía e-mail. * Consulta en bases de datos on-line de sistemas informatizados legislativos, jurisprudenciales y doctrinarios (La Ley, Abeledo Perrot, Microjuris, Infojus y sistema de búsqueda de bibliografía Astrea Virtual. * Servicios de alerta. * Diseminación selectiva de la información
Principales publicaciones periòdicas
La Ley -Revista Jurídica Argentina -Revista Jurídica Argentina NOA -Revista Jurídica Argentina LITORAL -Revista Jurídica Argentina CÓRDOBA -Revista Jurídica Argentina PATAGONIA -Revista Jurídica Argentina BUENOS AIRES -Revista Jurídica Argentina GRAN CUYO Suplementos Penal y Procesal Penal Suplemento Administrativo Suplemento constitucional Revista de Responsabilidad Civil y Seguros Revista de Derecho de Familia y de las Personas Jurisprudencia Argentina(JA) Derecho del Trabajo El Derecho (E.D. Administrativo y E.D. Constitucional) ADLA (Anales de Legislación Argentina) Antecedentes Parlamentarios Fallos de la CSJN Trabajo y Seguridad Social Boletín Oficial de la Nación Boletín oficial de la Provincia de Catamarca Revista Infojus -Derechos Humanos -Derecho del Trabajo -Derecho Penal -Derecho Público -Derecho Privado Colección Revistas Editorial Rubinzal Culzoni en las diferentes ramas del derecho.-
Préstamos a despachos y Consultas en sala de lectura
Podrán obtener el préstamo a) Los magistrados. b) Los funcionarios del Poder Judicial. Todo lector deberá devolver los libros que reciba en préstamo en el plazo de (3) días hábiles. Las Publicaciones Periódicas y folletos, se prestan por 24 hs. Los Ejemplares únicos de Códigos actualizados, los diccionarios y enciclopedias jurídicas NO SE PRESTAN, podrán ser consultadas directamente por el interesado en sala de lectura, según lo que establece la Acordada Nº 2282/83 del Reglamento de Biblioteca y deberán ser reintegrados en el mismo estado que lo recibió. En caso de pérdida o deterioro de alguna obra, estará obligado a reponerla. Consultas en sala de lectura: Solo podrán consultar el material bibliográfico los abogados del medio.
Horarios y Contactos
Por la mañana 7hs a 12,45 hs REPÚBLICA 436 - PLANTA BAJA Tel. 3834-437667/668/669/671 [email protected] Información suministrada por BIBLIOTECA.
Departamento de Medicina Laboral
El Departamento de Medicina Laboral tendrá las siguientes funciones y tareas a cumplir en el ámbito del Poder Judicial: -Ejercer control del Ausentismo por Razones de Salud, sobre las Licencias por Enfermedad, Maternidad, Accidentes y Enfermedades del Trabajo, de Magistrados, Funcionarios, Empleados y Personal de Maestranza. -Controlar el Cumplimiento del Reglamento de Licencias por Atención Familiar, otorgando previa certificación médica, y criterio de este departamento las licencias correspondientes. -Controlar el Cumplimiento del Reglamento de Licencias por Discapacidad, otorgando, previo análisis de cada caso en particular y de la certificación médica pertinente las licencias correspondientes. -Confeccionar las Estadísticas correspondientes a la labor de este departamento, evaluando y analizando la información extraída de las mismas, de modo que puedan servir para disminuir las causas generales de ausentismo, garantizando así mismo el estado de salud del agente, y estableciendo programas en política de salud laboral, que permitan prevenir y/o detectar precozmente las patologías incidentes y prevalentes. -Capacitar e informar sobre la prevención de enfermedades profesionales y accidentes laborables. -Gestionar y asesorar en la adquisición de Elementos de Protección Personal y otros insumos de bioseguridad para todas las dependencias del Poder Judicial. -Realizar Exámenes preocupacionales de ingreso y egreso. -Realizar Exámenes médicos periódicos para la detección precoz de afecciones producidas por agentes nocivos a los cuales el trabajador pudiera encontrarse expuesto con motivo de su trabajo con el fin de evitar las enfermedades profesionales, detección en forma precoz de la presencia de enfermedades vinculadas a lo laboral para un rápido tratamiento interdisciplinario. -Ejecutar acciones de asistencia y seguimiento al trabajador con enfermedad inculpable, accidente y/o con enfermedad profesional. -Hacer cumplir el “Instructivo a utilizar en caso de Accidente Laboral” (aprobado por Acuerdo Plenario N° 1087). Verificar que los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales hayan sido denunciados en tiempo y forma a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo. Corroborar y asegurar la atención medica brindada por la misma a los agentes. -Implementar campañas de promoción de la Salud y prevención de enfermedades a través de protocolos, charlas, talleres, entre otros. -Implementar y mantener actualizado un Legajo de Salud digitalizado de cada uno de los trabajadores que deberá incluir su historia clínica, los exámenes médicos en salud y toda otra información médica relacionada con la salud del trabajador. Este Legajo, deberá ser personal y confidencial de cada trabajador. -Utilizar Historia clínica digital y todo Servicio tecnológico que esté disponible y que sea útil para modernizar el funcionamiento de este departamento.
PROCEDIMIENTO PREVENTIVO Y CONTROL DE DENGUE, CHIKINGUNYA Y ZIKA EN EL AMBITO LABORAL DEL PODER JUDICIAL DE CATAMARCA:








PROTOCOLOS PREVENTIVOS COVID-19:

















Contacto
Republica 436- Planta Baja. Horarios de Atención: 7 hs a 13:00 hs. Tel: 3834-437667/ 668 /669. Interno: 243 Celular/ whatsapp web: 383 4547737 Celular: 383 4266768 [email protected]
LEYES Y REGLAMENTACIONES VIGENTES EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA



















Modificaciones de la Ley Organica del Poder Judicial de Catamarca, respecto de las subrogancias











Solicitar legislación
TRATADOS INTERNACIONALES CON JERARQUÍA CONSTITUCIONAL















Solicitar legislación
REGLAMENTACIONES VIGENTES EN EL AMBITO DEL PODER JUDICIAL DE CATAMARCA
Modificaciones de la Ley Organica del Poder Judicial de Catamarca, respecto de las subrogancias








