Poder Judicial de la Provincia de Catamarca
El Poder Judicial informó que un caso por alimentos y régimen de comunicación respecto de dos niños fue resuelto exitosamente mediante el proceso de mediación a distancia, gracias a la articulación entre el Centro Judicial de Mediación de Catamarca (CEMEJUCA), el Centro de Mediación Judicial de Ushuaia (CEDEME) y el Juzgado de Paz de San José, en Santa María.
El proceso se inició a partir de una solicitud ingresada al CEDEME en Ushuaia, donde reside la madre de los niños, y fue remitida al CEMEJUCA, dado que el progenitor se encuentra domiciliado en una zona rural de la localidad de Santa María.
Debido a la gran distancia entre las partes y la dificultad de acceso del requerido a los centros urbanos, se implementó un sistema de audiencias remotas que permitió su participación mediante conexión virtual desde tres puntos geográficos distintos: Ushuaia, San Fernando del Valle de Catamarca y San José (Santa María), donde intervino activamente el Juzgado de Paz local.
Este proceso de mediación interjurisdiccional culminó en el mes de junio con un acuerdo entre las partes que estableció pautas sobre alimentos y el régimen de comunicación para niños, quienes permanecen al cuidado de su madre en la ciudad de Ushuaia.
Desde el Poder Judicial se destacó la labor articulada y comprometida de todos los operadores judiciales involucrados, especialmente el rol de la jueza de paz de San José, quien garantizó la notificación y acompañamiento al progenitor, facilitando la asistencia letrada, conectividad y un espacio adecuado para su participación en las audiencias.
Este caso pone de relieve el valor de la mediación a distancia como herramienta eficaz para el acceso a justicia, especialmente en contextos donde las distancias y la ruralidad imponen desafíos adicionales, y reafirma el compromiso institucional de brindar respuestas inclusivas, ágiles y humanas a las familias.